Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Educación. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de febrero de 2015

21 de febrero, Día de las Letras Canarias


El Gobierno, a través de su Consejería de Cultura y su Dirección General de Cooperación y Patrimonio Cultural dedica las Letras Canarias 2015 al poeta Arturo Maccanti, lo que supone un especial reconocimiento a su prestigioso legado literario.

Pincha aquí para leer más. 



Arturo Maccanti (1934-2014),
Nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1934, de padre italiano y madre portuguesa, llegados a la isla pocos años antes, su vida está vinculada a Tenerife, y en especial a Guerea, La Laguna, en cuya universidad inició sus estudios de derecho en 1951.  En Nosotros, revista universitaria, publica sus primeros poemas. Su papel en la cultura canaria en aquellos años es relevante a través de interesantes propuestas editoriales como La fuente que mana y corre, que crea junto con Manuel González Sosa y Antonio García Ysábal, o Taller de ediciones JB, de Manuel Padorno y Josefina Betancor, en la que colabora. Su vida está íntimamente marcada por la literatura, a la que dedicó todo.
Autor de una amplia obra poética, reunida en 2005 (Vivir sobre la vida), traductor, miembro de la Academia Canaria de la Lengua y Premio Canarias de Literatura en 2003, Arturo Maccanti es uno de nuestros clásicos.







Les dejo un Poema de él:


LA TIERRA SOLA

“Que tiene el mayor mar como camino…”
Alonso Quesada


Mi pequeño país de inmenso cielo,
De inmenso mar,
He caminado por tu piel de tierra,
Tu arboleda de alisios, tus litorales solos,
Aspirando el olor, la savia de tus lavas,
En el aire que cumple mi edad y mi memoria.
Por la luz de tus cumbres descubrí el universo
La mañana primera, con otra luz ahora
Que empiezo a desnudarme de sustancia,
Que amo más tu hermosura a medida que avanzo
Por las selvas del tiempo.
Me he desangrado sobre ti.
Tu siempre me has devuelto duplicada la sangre
Y más claro mi sueño.
Si he sido un hijo de tus soledades,
Si sufrí como míos tus yugos y abandonos,
Si amparaste a mis muertos, si das luz a mis vivos,
Si nada te pedía a cambio del amor, mira, al menos,
Cuando sea ceniza
Que no me esparza el viento más allá de tu orilla

Arturo Maccanti

miércoles, 29 de octubre de 2014

CRISIS DE VALORES = ROBO A LA INFANCIA



Con lo mal que vamos en educación pública, los recortes y la nueva ley, ¿qué va a pasar con nuestros niños y niñas? Es una ironía que los ladrones ayuden a recortar en recursos en educación. Un sentimiento de tristeza nos embarga cuando dejan sin medios (con los pocos que hay) a niños y niñas de tres a doce años.
 ¡Sí señores ladrones, enhorabuena, han robado a la infancia!  
Es como si le quitaran a un niño una piruleta de la mano en medio de un parque infantil. ¿Se dan cuenta? Las nuevas tecnologías son elementos motivadores y facilitadores de la educación.
Los niños y las niñas se han quedado sin la oportunidad de trabajar con las nuevas tecnologías, se han quedado sin la oportunidad de seguir aprendiendo. Una generación destrozada por la crisis económica y la crisis de valores. ¿Cómo podemos remediar esto? ¿Vamos a obtener alguna respuesta de las administraciones? ¿Quién le va a devolver a nuestros hijos e hijas el tiempo no empleado en aprender con los medios tecnológicos (portátiles y pizarras digitales)?
Quería dar ánimos al equipo directivo y docente del colegio, así como al alumnado. Es duro recibir golpes de este tipo. Siempre les queda la creatividad para hacer que el colegio siga brillando.
¡Fuerza! 


Nuestra presidenta Mariany García ha salido hablando de lo sucedido en diferentes medios de prensa y televisión, reclamando más seguridad en nuestro colegio de Marpequeña. Una oleada de robos en diferentes centros educativos se hace eco en diferentes medios de comunicación.
Si quieren leer más, pinchen en el siguiente enlace, al igual que en el blog del colegio.



  Fotografía extraída del Canarias 7


miércoles, 3 de septiembre de 2014

Educación Emocional y para la Creatividad

Hoy pueden escuchar la ponencia sobre el "currículo de Educación Emocional y para la Creatividad". Lo pueden hacer a través del siguiente enlace:

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/emocionycreatividad/


Presentación PINCHA AQUÍ

Estimada comunidad educativa:
Como bien saben, nos encontramos en un proceso de transición entre dos leyes educativas. El próximo curso convivirán, por un lado, la casi extinta Ley Orgánica de Educación (conocida como LOE) y, por otro lado, se incorpora la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (conocida como LOMCE). La transición será paulatina y, en el curso 2014-2015, solo los niveles de 1º, 3º y 5º de primaria serán los que aplicarán esta nueva ley.
En el panorama educativo canario, las emociones y la creatividad se incluyen en el currículo a través de una asignatura de libre configuración autonómica, denominada “Educación Emocional y para la Creatividad” que promoverá, desde un enfoque absolutamente educativo, el desarrollo emocional y creativo del alumnado, asumiéndolo desde una perspectiva integradora y transversal.
Esta asignatura, que tiene como principal finalidad el bienestar personal y social de la persona, supone una oportunidad única para el profesorado de educar niños y niñas para que aprendan a ser felices, y tengan mayor éxito en las escuelas.
Es importante destacar que esta asignatura surge de la necesidad de atender, desde un punto de vista educativo, al relevante papel que las emociones y la creatividad juegan en la escuela (tanto las del alumnado como las del profesorado y, en general, de toda la comunidad educativa). En este aspecto, viene a ser el respaldo y la validación de las prácticas educativas que, desde gran parte del colectivo docente, se vienen realizando en el sistema educativo canario. También supone un aliciente para que este mismo profesorado (y el que menos ha profundizado en la educación emocional y para la creatividad) indague en las prácticas más exitosas que hagan de las escuelas canarias un lugar privilegiado para la realización personal y social.


INFORMACIÓN EXTRAÍDA DE LA WEB DE EDUCACIÓN