Mostrando entradas con la etiqueta tics para todos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tics para todos. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de febrero de 2015

21 de febrero, Día de las Letras Canarias


El Gobierno, a través de su Consejería de Cultura y su Dirección General de Cooperación y Patrimonio Cultural dedica las Letras Canarias 2015 al poeta Arturo Maccanti, lo que supone un especial reconocimiento a su prestigioso legado literario.

Pincha aquí para leer más. 



Arturo Maccanti (1934-2014),
Nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1934, de padre italiano y madre portuguesa, llegados a la isla pocos años antes, su vida está vinculada a Tenerife, y en especial a Guerea, La Laguna, en cuya universidad inició sus estudios de derecho en 1951.  En Nosotros, revista universitaria, publica sus primeros poemas. Su papel en la cultura canaria en aquellos años es relevante a través de interesantes propuestas editoriales como La fuente que mana y corre, que crea junto con Manuel González Sosa y Antonio García Ysábal, o Taller de ediciones JB, de Manuel Padorno y Josefina Betancor, en la que colabora. Su vida está íntimamente marcada por la literatura, a la que dedicó todo.
Autor de una amplia obra poética, reunida en 2005 (Vivir sobre la vida), traductor, miembro de la Academia Canaria de la Lengua y Premio Canarias de Literatura en 2003, Arturo Maccanti es uno de nuestros clásicos.







Les dejo un Poema de él:


LA TIERRA SOLA

“Que tiene el mayor mar como camino…”
Alonso Quesada


Mi pequeño país de inmenso cielo,
De inmenso mar,
He caminado por tu piel de tierra,
Tu arboleda de alisios, tus litorales solos,
Aspirando el olor, la savia de tus lavas,
En el aire que cumple mi edad y mi memoria.
Por la luz de tus cumbres descubrí el universo
La mañana primera, con otra luz ahora
Que empiezo a desnudarme de sustancia,
Que amo más tu hermosura a medida que avanzo
Por las selvas del tiempo.
Me he desangrado sobre ti.
Tu siempre me has devuelto duplicada la sangre
Y más claro mi sueño.
Si he sido un hijo de tus soledades,
Si sufrí como míos tus yugos y abandonos,
Si amparaste a mis muertos, si das luz a mis vivos,
Si nada te pedía a cambio del amor, mira, al menos,
Cuando sea ceniza
Que no me esparza el viento más allá de tu orilla

Arturo Maccanti

viernes, 20 de febrero de 2015

El adverbio solo y los pronombres demostrativos, sin tilde


El adverbio solo y los pronombres demostrativos, sin tilde

La palabra solo, tanto cuando es adverbio y equivale a solamente (Solo llevaba un par de monedas en el bolsillo) como cuando es adjetivo (No me gusta estar solo), así como los demostrativos este, ese y aquel, con sus femeninos y plurales, funcionen como pronombres (Este es tonto; Quiero aquella) o como determinantes (aquellos tipos, la chica esa), no deben llevar tilde según las reglas generales de acentuación, bien por tratarse de palabras bisílabas llanas terminadas en vocal o en -s, bien, en el caso de aquel, por ser aguda y acabar en consonante distinta de n o s.
Aun así, las reglas ortográficas anteriores prescribían el uso de tilde diacrítica en el adverbio solo y los pronombres demostrativos para distinguirlos, respectivamente, del adjetivo solo y de los determinantes demostrativos, cuando en un mismo enunciado eran posibles ambas interpretaciones y podían producirse casos de ambigüedad, como en los ejemplos siguientes: Trabaja sólo los domingos [= ‘trabaja solamente los domingos’], para evitar su confusión con Trabaja solo los domingos [= ‘trabaja sin compañía los domingos’]; o ¿Por qué compraron aquéllos libros usados? (aquéllos es el sujeto de la oración), frente a ¿Por qué compraron aquellos libros usados? (el sujeto de esta oración no está expreso, y aquellos acompaña al sustantivo libros).
Sin embargo, ese empleo tradicional de la tilde en el adverbio solo y los pronombres demostrativos no cumple el requisito fundamental que justifica el uso de la tilde diacrítica, que es el de oponer palabras tónicas o acentuadas a palabras átonas o inacentuadas formalmente idénticas, ya que tanto solo como los demostrativos son siempre palabras tónicas en cualquiera de sus funciones. Por eso, a partir de ahora se podrá prescindir de la tilde en estas formas incluso en casos de ambigüedad. La recomendación general es, pues, la de no tildar nunca estas palabras.
Las posibles ambigüedades pueden resolverse casi siempre por el propio contexto comunicativo (lingüístico o extralingüístico), en función del cual solo suele ser admisible una de las dos opciones interpretativas. Los casos reales en los que se produce una ambigüedad que el contexto comunicativo no es capaz de despejar son raros y rebuscados, y siempre pueden evitarse por otros medios, como el empleo de sinónimos (solamente o únicamente, en el caso del adverbio solo), una puntuación adecuada, la inclusión de algún elemento que impida el doble sentido o un cambio en el orden de palabras que fuerce una única interpretación.

PINCHA AQUÍ: RAE

 


domingo, 21 de diciembre de 2014

Feliz Navidad



La Junta Directiva del AMPA La Mareta, 
del Ceip Marpequeña, 
quiere felicitar a toda la comunidad educativa 
y desearle mucha salud y suerte en el próximo año 2015.

lunes, 17 de noviembre de 2014

¡CELÉBRALO! 20 DE NOVIEMBRE, DÍA DE LA INFANCIA







Día Universal de la Infancia


En 1956, la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal de la Infancia, que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero y se destinaría a actividades para promover el bienestar de los niños del mundo. El 20 de noviembre se conmemora la fecha en que la Asamblea General aprobó la Declaración sobre los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Por ello, el 20 de noviembre ha pasado a ser el Día Universal de los Niños y las Niñas.

miércoles, 15 de mayo de 2013

FELIZ DÍA DE LA FAMILIA.



FELIZ DÍA DE LA FAMILIA. 

Hoy 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia. Desde el año 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas propuso este día para celebrar actos de sensibilización entorno a la familia.

Así que desde aquí proponemos dedicar hoy un pequeño tiempo para celebrar el Día Internacional de la Familia, en familia.

Les dejo un cuento para reflexionar, colgado en youtube.

domingo, 3 de febrero de 2013

El carnaval nos encontró.

Sin buscarlo, llega el carnaval... 
No nos damos cuenta que los meses pasan, y muy rápido... y sentimos que aún estamos quitando los turrones de la mesa. 
Pero... ya debemos pensar en la elaboración de un disfraz y sobre todo y lo más importante, intentar estar alegres, (con la que está cayendo... )
Tenemos que alegrarnos de poder celebrar con nuestros hijos e hijas la fiesta del carnaval, para ello les invitamos a echar un vistazo a las siguientes webs que hemos encontrado y a lo mejor se les ocurre algo que elaborar con material reciclado y le echamos un cable al medio ambiente.  :)

¡Feliz Carnaval!

disfraces-carnaval

disfraz-de-vampiro-reciclado

manualidad /disfraces

disfraces-caseros-para-carnaval

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Felices Fiestas a todas las familias.



Feliz Navidad.


Sin gastar dinero, 
podemos regalar abrazos, 
obsequiarnos con una gran sonrisa, 
desear a las personas que nos rodean mucha paz interior 
y  un nuevo año cargado de buenas energías 
y pensamientos positivos.


¡Felicidades!



martes, 11 de diciembre de 2012

Fiesta de Navidad del colegio.




Fiesta de Navidad


¡FELIZ NAVIDAD!




jueves, 29 de noviembre de 2012

¡Enhorabuena al cole por su nueva weblog!

Podemos disfrutar de una web, que parece bastante completa, con información de actividades desarrolladas en el centro y orientaciones educativas para padres y madres. Pincha Aquí

Adéntrate en dicha web, hay mucha información de interés. ¡Felicidades al colegio por el trabajo!


sábado, 30 de junio de 2012

Orla del grupo de sexto.




Con este vídeo queremos darle un homenaje al grupo de sexto, a su tutora
y a los padres y a las madres de la clase.
Desde aquí desearles muchísima suerte en la nueva etapa que  inician.




jueves, 22 de diciembre de 2011


El AMPA de Marpequeña,  quiere desearles a usted y a toda su familia una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2012, cargado de muchos momentos de felicidad, esperando contar durante el año que empieza con su presencia, su apoyo y sus energías en todas las acciones que desarrollemos, entendiendo que éste es un proyecto de todos/as y para todos/as los que formamos la comunidad educativa.
Muchas gracias y felicidades.
La Junta Directiva


martes, 26 de octubre de 2010