jueves, 12 de febrero de 2015

"La Educación sexual es cosa de todos y todas", 24 y 25 de febrero

Jornadas de Familia, Salud y Calidad de Vida:  24 y 25 de febrero 2015
Lugar: Teatro C.O. Jacinto Suárez Martel. Valsequillo de Gran Canaria.

MARTES, 24 DE FEBRERO

Jornada de Mañana

● 9:30 Inauguración de las Jornadas
● 10:00 a 11:15 Charla “ Mitos, erotismo y proyecto de vida”.
Impartido por D. Miguel A. Benítez Florido (Psicólogo- Sexólogo)
● 11:15 a 11:45 Descanso
● 11:45 a 13:00 Taller “El Lenguaje del Cuerpo y el control de las emociones”.
Impartido por Dña. Vanesa Gutiérrez Henríquez (Psicóloga)

Jornada de Tarde ( Servicio de Guardería niños/as a partir de 3 años)

● 16.30 a 17:45 Taller “Diversidad de familias, ampliando miradas”.
Impartido por Dña. Mª Isabel Díaz Díaz , Asociación Gamá.
● 17:45 a 18:15 Descanso
● 18:15 a 19:30 Taller de Movimiento armónico.
Impartido por Dña. Mª Isabel Díaz Díaz , Asociación Gamá.

MIÉRCOLES, 25 DE FEBRERO


Jornada de Mañana

● 10:00 a 11:15 Taller “Hablando de sexualidad en familia”.
Impartido por Dña. Yéssica García Rodríguez (Psicóloga) .
● 11:15 a 11:45 Descanso
● 11:45 a 13:00 Taller de Risoterapia.
Impartido por D. Tanausú del Pino Galván ( Psicopedagogo)

Información e Inscripciones
Centro integral de Servicios Sociales
Plaza Tifariti s/n
928 70 50 11 Ext. 0311


Al finalizar las Jornadas se hará entrega de diploma de asistencia
● Servicio de Guardería a partir de 3 años ( martes 24 por la tarde)
● Para la participación en estas Jornadas es necesaria la inscripción 

Se podrán realizar las inscripciones a través del correo electrónico:  igualdad@valsequillogc.net
aportando nombre y apellidos, teléfono y D.N.I.


miércoles, 28 de enero de 2015

II JORNADAS TDAH SANTA LUCÍA: TDAH A LO LARGO DE LA VIDA




29 y 30 de enero de 2015
Teatro Víctor Jara - Vecindario

JUEVES 29
MAÑANA


Talleres simultáneos para familias y profesionales socioeducativos
Plazas limitadas.

Taller dirigido a familias:


De 09.30 a 11.00 h.: Diagnóstico. Pruebas diagnósticas. Medidas en casa para la tarea del colegio o IES.
Dña. Ana Ramírez.

De 11.30 a 13.00 h.: Origen y causas TDAH. Detección familiar. Casos prácticos. Medicación.
Dña. María Esther Benítez.


Taller dirigido a profesorado, orientadores, profesionales socio-educativos:


De 09.30 a 11.00 h.: Origen y causas TDAH. Detección escolar. Casos prácticos. Medicación.
Dña. María Esther Benítez.

De 11.30 a 13.00 h.: Diagnóstico. Pruebas diagnósticas. Medidas en el aula. Tareas para casa. Recomendaciones.

Dña. Ana Ramírez.


TARDE

16.00 h.: Firma y recepción de asistentes.

16.30 h.: Presentación a cargo de la Alcaldesa de Santa Lucía, Dña. Dunia González Vega, la Vicepresidenta de la Sociedad Canaria de Pediatría Extrahospitalaria, Dña. Esther Benítez Rabagliatti y la Presidenta de la Federación de AMPAs Fanuesca, Dña. Paqui Vega.

17.00 h.: Inteligencia emocional para activarnos I.
D. Raúl Ravelo.

17.30 h.: Mesa redonda: Hecho el diagnostico de TDAH ¿Que hacemos? Psicoeducación para familias y profesionales, pautas para avanzar.
Dña. Ana Ramírez, Dña. Eloína García Alemán. Modera: Dña. María Esther Benítez Rabagliati.

19.00 h.: Eficacia y seguridad en el tratamiento farmacológico del TDAH.
Dr. Sergio Hernández Expósito.

VIERNES 30

16.30 h.: Firma y recepción de asistentes.

17.00 h.: Inteligencia emocional para activarnos II.

D. Raúl Ravelo.

17.30 h.: TDAH en el adulto: el diagnóstico y el tratamiento es posible. Comorbilidades.
Dr. Antonio Terán Prieto.

18.30 h.: Intervención con el adolescente TDAH en el contexto escolar y familiar. Funcionamiento Ejecutivo y Autorregulación de las Emociones.

Dña. Eloína García Alemán.

19.30 h.: TDAH y Ciclo Vital.
Dr. Sergio Hernández Expósito.

20.30 h.: Agradecimiento y cierre




domingo, 21 de diciembre de 2014

Feliz Navidad



La Junta Directiva del AMPA La Mareta, 
del Ceip Marpequeña, 
quiere felicitar a toda la comunidad educativa 
y desearle mucha salud y suerte en el próximo año 2015.

lunes, 17 de noviembre de 2014

¡CELÉBRALO! 20 DE NOVIEMBRE, DÍA DE LA INFANCIA







Día Universal de la Infancia


En 1956, la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal de la Infancia, que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero y se destinaría a actividades para promover el bienestar de los niños del mundo. El 20 de noviembre se conmemora la fecha en que la Asamblea General aprobó la Declaración sobre los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Por ello, el 20 de noviembre ha pasado a ser el Día Universal de los Niños y las Niñas.

miércoles, 29 de octubre de 2014

CRISIS DE VALORES = ROBO A LA INFANCIA



Con lo mal que vamos en educación pública, los recortes y la nueva ley, ¿qué va a pasar con nuestros niños y niñas? Es una ironía que los ladrones ayuden a recortar en recursos en educación. Un sentimiento de tristeza nos embarga cuando dejan sin medios (con los pocos que hay) a niños y niñas de tres a doce años.
 ¡Sí señores ladrones, enhorabuena, han robado a la infancia!  
Es como si le quitaran a un niño una piruleta de la mano en medio de un parque infantil. ¿Se dan cuenta? Las nuevas tecnologías son elementos motivadores y facilitadores de la educación.
Los niños y las niñas se han quedado sin la oportunidad de trabajar con las nuevas tecnologías, se han quedado sin la oportunidad de seguir aprendiendo. Una generación destrozada por la crisis económica y la crisis de valores. ¿Cómo podemos remediar esto? ¿Vamos a obtener alguna respuesta de las administraciones? ¿Quién le va a devolver a nuestros hijos e hijas el tiempo no empleado en aprender con los medios tecnológicos (portátiles y pizarras digitales)?
Quería dar ánimos al equipo directivo y docente del colegio, así como al alumnado. Es duro recibir golpes de este tipo. Siempre les queda la creatividad para hacer que el colegio siga brillando.
¡Fuerza! 


Nuestra presidenta Mariany García ha salido hablando de lo sucedido en diferentes medios de prensa y televisión, reclamando más seguridad en nuestro colegio de Marpequeña. Una oleada de robos en diferentes centros educativos se hace eco en diferentes medios de comunicación.
Si quieren leer más, pinchen en el siguiente enlace, al igual que en el blog del colegio.



  Fotografía extraída del Canarias 7


ACCIONES DE MEJORA DEL CENTRO


El pasado lunes 27 de octubre, la actual Junta Directiva del Ampa convocó a un grupo de padres y madres para manifestarse por medio de pancartas, aprovechando la visita del Concejal del Ayuntamiento, y así hacerle saber las carencias que tiene nuestro centro. Adjuntamos algunas fotografías de los preparativos, y del solar colindante con el centro de infantil.
¡Enhorabuena por la acción!










NUEVA JUNTA DIRECTIVA DEL AMPA LA MARETA



Tras la última asamblea de socios y socias del AMPA LA MARETA, se constituyó la nueva Junta Directiva que dirigirá el ampa en los próximos cursos.

Desde aquí, queremos agradecer a la anterior Junta su dedicación y entrega por el bienestar de toda la comunidad educativa, y cómo no, agradecer a las nuevas e intrépidas madres y padres por animarse a continuar con esta estupenda labor, tan necesaria para todos y todas.

A continuación les dejo el nombre de todos los miembros de la Nueva Junta.

Presidenta: MARIANY GARCÍA    (Responsable de Judo)
Vicepresidenta: YAIZA RODRÍGUEZ    (Responsable de Baloncesto)
Tesorera: MILAGROSA DEL ROSARIO
Secretario: SANTIAGO RODRÍGUEZ
Vocal: ELIZABETH GONZÁLEZ
Vocal: YURENA PÉREZ
Vocal: PINO TORRES  (Responsable de Fútbol)
Vocal: GREGORIO LORENZO
Enlace del Ampa en el Consejo Escolar: NAYRA ROMERO (Responsable de inglés)


Recuerden por favor: (para todos los padres y las madres que nos leen) TRATEN BIEN A LA JUNTA DIRECTIVA, PORQUE SIN ELLA, EL AMPA NO FUNCIONA. ;) Gracias


miércoles, 1 de octubre de 2014

LA CONTINUIDAD DEL AMPA ESTÁ EN TUS MANOS

Estimadas familias:

Desde la directiva del AMPA deseamos hacer entender a todos los padres y las madres, socios y socias, algunas cosas que consideramos importantes.

EL AMPA  lo formamos cada uno de nosotros que nos hacemos socios gracias a nuestras cuotas anuales.

PORQUE HAY AMPA: 
Tenemos la actividad de ACOGIDA TEMPRANA, tan necesaria para muchísimos que no tenemos dónde dejar a nuestros hijos e hijas para poder trabajar

PORQUE HAY AMPA:
Nuestros hijos e hijas pueden ser atendidos después del comedor tanto en apoyo escolar, como en la actividad de multifunción, para nuestra tranquilidad.

PORQUE HAY AMPA:
Tenemos la oportunidad de ofrecer a nuestros hijos unas actividades ya sean  INGLÉS, JUDO, BALONCESTO, O FÚTBOL.

Hoy 30 de septiembre, todos-as estábamos convocados a la asamblea del AMPA.
En ella además de informar del balance del curso anterior e informar de los planteamientos de este año, finalizaba el compromiso de la junta directiva que hace dos cursos decidió libremente embarcarse en esta estupenda aventura.

La reunión se suspendió por los siguientes motivos:
-La poca, por no decir inexistente, presencia de padres, 11 de un total de 91
-Y por no haber compromiso por parte de los socios de formar parte de la nueva directiva del ampa

POR LO QUE SE ACUERDA:
PRÓXIMA REUNIÓN, EL JUEVES 9 DE OCTUBRE A LAS 6 DE LA TARDE 1ª CONVOCATORIA. 6:30 SEGUNDA CONVOCATORIA.

DE NO PODER LLEVAR A CABO DICHA REUNIÓN, NOS VEREMOS OBLIGADOS, MUY A NUESTRO PESAR, A PROCEDER A LA DISOLUCIÓN DEL AMPA Y CON ELLA, LAS ACTIVIDADES GESTIONADAS POR LA MISMA.

SIN AMPA
NO HAY ACOGIDA TEMPRANA

SIN AMPA
NO HAY APOYO ESCOLAR

SIN AMPA
NO HAY MULTIFUNCIONES
NO HAY JUDO
NO HAY INGLÉS
NO HAY BALONCESTO
NO HAY FÚTBOL

DE TI Y DE TU COMPROMISO DEPENDE QUE EL AMPA SIGA O SE DISUELVA

RECUERDA PRÓXIMO JUEVES 9 DE OCTUBRE LO DECIDIMOS ENTRE TODOS.
Por lo que solo podemos hacernos responsables, ni comprometernos a: que las actividades promovidas por el ampa, sigan después del 9 del octubre.


Atentamente,

Todos los miembros de la directiva del Ampa.