martes, 1 de febrero de 2011

Consejo de Enero

El pasado 25 de Enero  se celebró un Consejo Escolar donde se trataron:
  • La justificación de las cuentas de 2º Semestre de 2010
  • La aprobación del presupuesto 2011
  • La planificación del comedor escolar para el curso 2011/2012
  • La acreditación de la acogida temprana
  • Justificación de los abonos de Becas del Cabildo para Educación Infantil del presente curso.
  • Resultado de la primera evaluación
  • Información sobre los proyectos de Dirección.
  • Ruegos y Preguntas.
El Consejo en su mayoría trataba asuntos económicos y de trámites como las previsiones del Comedor Escolar y acreditación de la acogida temprana. El Director presentó las cuentas y a petición del representante del AMPA, se hicieron aclaraciones datos aportados especialmente en lo referente a los gatos generados por el Comedor Escolar. Los gastos relacionados en este concepto superan los 80000 euros (alimentación, cuidadores, matenimiento etc.)
También se presentaron los resultados de la primera evaluación donde los aprobados en todos las asignaturas de primaria superan el 70%, estando los porcentajes más bajos en las asignaturas de lenguas extrajeras y lengua española.

En ruegos y preguntas se hizo dos ruegos por parte del representante del AMPA, una referente a presentación de las normas de organización y funcionamiento que deberían difundirse durante los próximos meses en cuanto a obligaciones y deberes. La otra es la necesidad de difundir adecuadamente los trabajos que realizan los equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica.

domingo, 16 de enero de 2011

Normas de Organización y Funcionamiento (NOF)

Las normas de Organización y Funcionamiento son las equivalentes a las normas de régimen interno de la comunidad educativa. Estas normas que aprueba el Consejo Escolar basadas en la legislación vigente. Las NOF contemplan la estructura organizativa del colegio, el funcionamiento de los servicios complementarios (comedor, aulas, instalaciones...) y su funcionamiento. Además de los deberes y obligaciones de todos los componentes de la comunidad educativa (profesores, personal de servicios, padres y alumnos). Se integran en ellas, el régimen de convivencia con su reglamentación y otros asuntos que hayan sido aprobado por el Consejo Escolar (como por ejemplo la uniformidad). La importancia del NOF es básica y debemos conocerlas todos. Estas normas deben ser ratificadas o modificada por el Consejo Escolar cada año. Está previsto que para finales de Enero se realice una revisión. Se pondrá un resumen en este blog y se pedirá a la dirección que se realice un tríptico resumen.

sábado, 15 de enero de 2011

Nuevas Actividades para este semestre

Malabares de AdriánImage by RBolance via FlickrEste semestre incorporamos nuevas actividades y algunas se renuevan.  La renovación está en la clases de baile moderno. Será en el local del AMPA los lunes y los miércoles de 16-17 horas.  Las nuevas actividades con el apoyo del Ayuntamiento de Telde, serán la de Malabares y Percusión y Teatro. 
Desde el AMPA se quiere apoyar estas iniciativas que complementan las actividades escolares. El desarrollo integral de los niños requiere de actividades donde se fomente su creatividad y su imaginación. Estamos fomentando estas actividades y queremos que desde el propio CEIP Marpequeña, se active el interés por ella. Los beneficios que puede dar para el desarrollo de los niños están ampliamente demostrados. Nuestro objetivo es crear seres humanos que desarrollen todas sus potencialidades. Especialmente el Teatro es una asignatura pendiente en nuestros colegios. Nuestros hijos no sólo necesitan aprender Matemáticas y Lengua, sino también necesitan a expresarse correctamente,  socializarse (previsión de la violencia), a comunicarse, a ser puntuales y disciplinados, a reflexionar, a pensar, a imaginar y crear, a aumentar su seguridad y con ellos su autoestima  y sobretodo a fantasear en una de las etapas de su vida destinada a ello. Dejo unas palabras que ilustran la necesidad de realizar una apuesta del teatro como actividad escolar:
"La educación tiene constantemente la necesidad de enriquecer sus métodos y sus formas, y es indiscutible que el arte dramático –el teatro en sí– constituye para ello un medio muy eficaz, ya que apela al individuo por entero, a su profunda humanidad, a su conciencia de los valores y a  su más inmediata y espontánea sociabilidad" SignorelliM. El niño y el teatro,  1963
Enhanced by Zemanta

viernes, 24 de diciembre de 2010

jueves, 16 de diciembre de 2010

I Concurso de Postales de Navidad

Este año se ha realizado el I concurso de Postales de Navidad. El objetivo es premiar el esfuerzo que hacen nuestros hijos en esta labor creativa por dar ambiente navideño al sur de Europa. Se han entregado las bases a los tutores de cada curso. Se darán premios a la mejor postal de cada curso de infantil y primaria en forma de cheque regalo. Los premios se entregarán el día 21 de Diciembre. El jurado está formado por un alumno de 6 de primaria, dos miembros del AMPA y el Director del Centro.

lunes, 13 de diciembre de 2010

El informe PISA

El informe PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos ) 2009 que se evalúa trianualmente, no deja en buen lugar a España ni a Canarias, por muchos que aclaren los resultados. "El informe examina el rendimiento de alumnos de 15 años en áreas temáticas clave y estudian igualmente una gama amplia de resultados educativos, entre los que se encuentran: la motivación de los alumnos por aprender, la concepción que éstos tienen sobre sí mismos y sus estrategias de aprendizaje". El informe deja a Corea del Sur y Finlandia en las primeras posiciones. 
Por Comunidades autónomas Canarias está entre las tres últimas. Canarias comparada internacionalmente tiene puntuaciones parecidas en compresión lectora con Chile y Serbia. En competencias matemáticas con Azerbaiyán y en competencias de ciencias con Turquía y Serbia.




Preguntas y respuestas sobre el informe PISA



 Comentario del Diario el  Pais: "España recupera en PISA el bajón de 2006, pero sigue a 12 puntos de la media de la OCDE"
Puedes construir tu propia gráfica con los resultados aquí


La PISAdilla de España

domingo, 12 de diciembre de 2010

Yo también soy Defensor del Profesor

Un enlace a un video sobre como la pérdida de valores ha llevado a que tengamos que dar apoyos a aquellos que ejercen la labor de enseñanza-aprendizaje (los maestros).


EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICOS

Exponemos a continuación una de las unidades de apoyo a la educación en Canarias. Los equipos EOEP(EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICOS). Se según consta en la página de la propia Consejería de Educación son " Constituye un servicio que pertenece a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes que pretende dar respuesta a las necesidades educativas de los centros de enseñanza no universitaria de un modo coordinado. Su finalidad es conseguir el máximo desarrollo de las capacidades del alumnado, su desarrollo integral y su integración social, así como el respeto a la diversidad, mediante la adecuación progresiva de la atención educativa a sus características particulares"

Sus funciones son reguladas por la normativa autonómica para el funcionamiento de los EOEP:

  • Colaborar en los diferentes procesos de concreción curricular.
  • Valorar las Necesidades Educativas Especiales del alumnado, asesorando en la respuesta educativa más adecuada, participando en el seguimiento del proceso de estos alumnos y alumnas.
  • Asesorar a los centros y colaborar en la orientación individual y grupal del alumnado, participando, entre otros, en los diseños de los planes de Acción Tutorial, Orientación Profesional, Programas de Garantía Social y Acciones Compensadoras de la Educación.
  • Colaborar con el tutor y la tutora en el asesoramiento a las familias sobre el proceso educativo de sus hijos e hijas, colaborando en el desarrollo de relaciones cooperativas entre los miembros de la Comunidad Educativa.
  • Colaborar con las familias, Asociaciones de Padres y Madres del alumnado, Asociaciones de Alumnos y Alumnas y otras organizaciones sociales, en aquellos aspectos que redunden en el proceso educativo del alumnado.
  • Colaborar con los centros educativos y otras instituciones en los procesos de formación de los profesionales de la educación de su sector.
  • Promover y desarrollar trabajos de investigación. Elaborar y difundir temas y materiales relacionados con los procesos educativos.
  • Coordinarse con otras instituciones y servicios que incidan en su ámbito de actuación.
  • Favorecer la colaboración que posibilite la coordinación de actuaciones entre los diferentes centros educativos del sector.
  • Colaborar en la elaboración del Mapa de Necesidades Educativas con el fin de racionalizar los recursos disponibles.
  • Colaborar con las instituciones que tengan competencias en la resolución del absentismo escolar.

A nosotros nos toca según consta en la distribución que hace la Consejería de Educación de Canarias.

TELDE COSTA - 35702662
Sede: CEIP El Goro
C/ Séneca, 16  - Telde
Tlfno: 928683209 - Fax: 928683209
35702662@gobiernodecanarias.org
Zona de actuación: Telde (Costa)


Existen además EOEP específicos dedicados a:

Educar a nuestros hijos: reflexiones

El nexo de unión más importantes de todos los padres del AMPA es que todos buscamos lo que consideramos lo mejor para nuestros hijos. A veces de una forma rápida y equivocada. Educar es el legado más importante que podemos dar. Educar es formar, orientar,  desarrollar habilidades, etc. Saber educar no es nada fácil pero no es sólo una obligación de los profesores y de la Consejería de Educación. Vivimos tiempos muy cambiantes  y casi no podemos asegurar que futuro vamos a tener en 10 años, pero si sabemos que si estamos preparado para los cambios sabremos adaptarnos. Para esta labor hará falta siempre dos cosas fundamentales : la imaginación y la creatividad que no permitan buscar nuevas soluciones a los problemas e inconvenientes que propongan. Esto nos lleva a que hay que tomar acciones para educar a nuestros hijos. Educar para fomentar su intelecto, su creatividad, que tenga autodisciplina, en valores democráticos, con respecto cultural y con salud para siempre alcanzar su máximo potencial.  Esta es una labor difícil, no exenta de errores, y llena de satisfacciones, pero que debemos hacer todos dentro de nuestras posibilidades.  Les dejo una frase y unos textos para la reflexión sobre este tema.


Educar a nuestros hijos
Educar en valores
"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo". Benjamín Franklin